Ecuador registra 23 feminicidios en lo que va de 2021


"Desde enero hasta este día se registran 23 femicidios en el Ecuador. 65 de cada 100 mujeres registra, en algún momento de su vida, algún tipo de violencia de género", dijo durante la presentación de resultados de la aplicación del Sistema Nacional de Medidas de Protección para Mujeres Víctimas de Violencia.

En el ámbito laboral, añadió, "por lo menos 20 de cada 100 mujeres han experimentado también violencia de género a lo largo de su vida".

DATOS ALARMANTES

En su último informe sobre el feminicidio en Ecuador, la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea) detalló que el país cerró 2020 con 118 casos, lo que supone la muerte de una mujer por su condición de género cada 72 horas, con una tendencia que se arrastra desde 2019, cuando la cifra fue de 71.

Difundido el pasado 20 de enero, el informe precisa que, del total de víctimas, hay evidencias de que 10 de ellas sufrieron abuso sexual, 15 desaparecidas y 37 habían denunciado previamente antecedentes de violencia, cinco de ellas con petición de auxilio.

Un 49 por ciento de las asesinadas eran madres y, en un 75 por ciento del total de casos, el asesino tenía un vínculo sentimental o familiar con la víctima.

La más joven tenía apenas 4 meses de edad y la mayor, 83 años --reveló el informe de Aldea, que registró entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2020, 850 feminicidios en el país.

https://www.swissinfo.ch/spa/ecuador-violencia_ecuador-registra-23-feminicidios-en-lo-que-va-de-2021/46434426#:~:text=Quito%2C%209%20mar%20(EFE),Judicatura%2C%20Mar%C3%ADa%20del%20Carmen%20Maldonado.

Comentarios

Entradas populares